Durante este curso online se capacitará a profesionales para incorporar la perspectiva de género en proyectos de intervención social. El objetivo de esta formación en mediación es formar a profesionales que quieran trabajar o trabajen en el sector.
Requisitos académicos
Para poder acceder al curso el alumno debe cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 3.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la familia profesional de «Servicios Socioculturales y a la Comunidad».
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administrativas educativas.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
- Tener las competencias clave N3 referidas a la «Comunicación en Lengua Castellana» y «Competencia matemática».
Requisitos del curso
Demostrar o acreditar una mínima formación necesaria en los siguientes ámbitos:
- Comunicación en lengua castellana.
- Competencia matemática.
- Competencia digital.
- Competencias sociales en geografía.
- Competencias sociales en historia.
- Conciencia y expresión culturales.
- Competencia informática.
¿A quién va dirigido?
Este curso online va dirigido a todos aquellos profesionales que ejerzan su trabajo en incorporar la perspectiva de género en proyectos de intervención social.
Entorno profesional
El profesional que realice esta formación online podrá ser contratado tanto en el ámbito público como privado, en diferentes centros o equipamientos que presten servicios de carácter comunitario desarrollando funciones de programación, organización, dinamización y realización de proyectos de participación ciudadana y comunitarios:
- Centros de servicios sociales.
- Centros comunitarios.
- Asociaciones.
- Servicios municipales.
Las ocupaciones o puestos de trabajo relacionados con el curso son:
- Animador/a comunitario en general.
- Animador/a sociocultural.
- Agente de desarrollo social.
- Agente de desarrollo local.
- Dinamizador comunitario/a.
- Asesor/a para el sector asociativo.
- Técnico comunitario.
- Gestor/a de asociaciones.
Nota: Para el de la actividad profesional y desarrollo de estas ocupaciones deberás tener el certificado de profesionalidad “Mediación Comunitaria” completo.
Formación subvencionada
Curso subvencionado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y Deportes a través del programa formativo de las líneas I y II para toda la ciudadanía del país, donde los grupos prioritarios de personas trabajadoras ocupadas son:
- Personas trabajadoras con baja o ninguna cualificación profesional acreditada.
- Personas trabajadoras que no hayan cursado ofertas de formación profesional en los últimos tres años.
- Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial, cuyos ingresos sean iguales o inferiores al 75% del salario mínimo interprofesional.
- Personas trabajadoras con contrato temporal.
- Personas trabajadoras fijas-discontinuas en período de inactividad.
- Personas trabajadoras en situación de ERTE.
- Personas trabajadoras acogidas al Mecanismo RED:
- Personas trabajadoras autónomas y personas trabajadoras de Economía Social, cuyos ingresos sean iguales o inferiores al 75% del salario mínimo interprofesional.
- Personas trabajadoras de microempresas (de hasta 10 trabajadoras)
- Personas que han participado en procedimiento de acreditación de competencias adquiridas a través de la experiencia laboral u otras vías no formales e informales.
Preinscripción
¿Quieres saber más?
Consulta la guía didáctica del curso para ver su temario.